
Año tras año el posicionamiento SEO sigue evolucionando, y cada vez es más complicado posicionar nuestro negocio en las SERPs. Técnicas que hace 6 meses servían para posicionar tu sitio Web ahora ya no sirven y hay que ser un verdadero científico para descubrir cómo están evolucionado los buscadores.
Por todo ello, vamos a describir cuales son los principales factores SEO en la actualidad, para que los tengas en cuenta a la hora de posicionar tu sitio Web.
- Aspectos semánticos: Puedes ayudar a los motores de búsqueda a interpretar el contenido de tu página web mediante la incorporación de marcado semántico cuando realices la optimización On page. El marcado semántico o esquema son microdatos que se insertan en el código HTML para describir el contenido de algo, tales como:
- Event (evento)
- Organization (organización)
- Person (persona)
- Local Business (negocio local)
- Product, Offer (producto)
- Review (reseña)
El marcado Schema no es un factor de clasificación, pero su uso aporta información detallada a los motores de búsqueda que puede ser utilizar para mostrar fragmentos enriquecidos (como el precio, la disponibilidad o las reseñas) directamente en las páginas de resultados, lo que seguramente mejorará el porcentaje de conversión (CTR).
- Optimización dispositivos móviles: Es un factor que Google se ha tomado muy en cuenta a la hora de rankear los sitios Web. Así que un diseño Responsive de tu sitio Web hoy en día no es solo una obligación sino una necesidad para aparecer bien posicionado en los motores de búsqueda.
- Elección de palabras clave: Los buscadores siguen evolucionando hacia las búsquedas semánticas, por lo que cada vez es más importante centrarte en realizar un buen Keyword Research. No hay que centrarse en unas pocas palabras, sino ampliar a palabras long tail y LSI.
- Las redes sociales: Aunque nadie se atreve a decir con certeza que las redes sociales incluyen en el posicionamiento SEO, si es verdad que ayudan a indexar un sitio Web mucho más rápido. Tener popularidad en las redes sociales, aparte de generar engagement, puede ayudar en tu estrategia de Linkbuilding, ya que si tu contenido es de calidad, este se terminará compartiendo generando enlaces entrantes de calidad hacia tu sitio Web.
- La importancia de los enlaces entrantes: Una estrategia de enlaces de éxito depende de lacalidad y cantidad de enlaces entrantes. Es crítico evitar enlaces de baja calidad que puedan acarrear una penalización a tu página web.
- El contenido: En internet siguen mandado los contenidos. Debes tener una estrategia de contenidos clara y pensada en tus potenciales clientes. Crea el contenido en diferentes formatos: texto, vídeo, imagen, sonido, etc. Esto no sólo hará que tus usuarios permanezcan más tiempo en tu sitio Web, sino que te dará la posibilidad de posicionarte en diferentes canales.
Estos son algunos de los factores SEO que consideramos más importantes actualmente, pero no son los únicos, ya que Google tiene más de 200 factores por los que posicionar un sitio Web.
¿Añadiríais algún factor más que consideréis importante en SEO a día de hoy? ¿Qué factor creéis que es más importante de todos los citados anteriormente?




